En esta puesta en escena los niños y niñas de cada nivel tenían que venir con una camiseta de un color diferente para formar una colorida flor, mientras que las maestras y los maestros del centro asistieron con una prenda de color verde.
A continuación de la composición de la flor se leyó unas letras dedicada a esta celebración.
"Hoy celebramos el Día de la No Violencia y la Paz. Aunque la Paz no es sólo flor de un día, debe ser TODOS los días.
Os preguntaréis por qué estamos haciendo una flor humana.
Esta flor simboliza que tanto maestros y maestras como niños y niñas somos un equipo unido, que nos necesitamos para crecer y cambiar el mundo. Un mundo de AMOR, DIÁLOGO, AMISTAD, PERDÓN, TOLERANCIA, COMPRENSIÓN Y SOLIDARIDAD.
Una flor es algo puro, que no hace daño, hermosa, que da alegría y energía.
Vosotros y vosotras sois los pétalos, que son dos hermosos y llamativos colores que atraen las buenas palabras y los buenos hechos. Sin el tallo todo se caería y nadie os vería. El pistilo, el centro de la flor, es elq ue se encarga de que el conocimiento de la Paz sea extendido por vosotras y vosotros y para el mundo.
Como dice la canción, sería ALUCINANTE que en el mundo ya no existieran las armas y se transformaran en flores, que con respeto todas las ideas y opiniones se escucharan, que ya no hubiera sombras tristes y sí mil colores.
Vosotros y vosotras sois el futuro de este hermoso mundo, sois los que podéis cambiarlo.
Reguemos la bonita flor de la Paz todos los días y solamente nacerán amables palabras, maravillosos sentimientos y acontecimientos extraordinarios.
Escuchemos la Alucinante canción y saltemos al final con el energía para cambiarlo todo".
Nota: debido a la cantidad de alumnos y alumnas que aparecen en las fotografías tomadas rogamos nos disculpen si apareciera algún niño,a que no tenga la autorización familiar firmada para aparecer en el blog y pedimos que lo comuniquen al centro a la mayor brevedad posible para quitar dicha fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario