Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos, y que están de acuerdo con aquéllo que consideramos correcto. Los niños y niñas, con ayuda de sus familias y educadores, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir... Un niño/a que conoce el límite del otro/a o sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado/a y podrá vivir una vida más sana.
Pretendemos con el desarrollo de esta actividad dar a conocer valores, así como que sepan dar importancia a las conductas y comportamientos, lo cual le ayudará a convivir bien en el ambiente donde se encuentra.
OBJETIVOS: consideramos que los educadores/as compartimos la tarea educativa en cuanto al desarrollo personal del alumnado junto con su familia y, por ello, nos debemos marcar los siguientes objetivos:
- Impulsar y reconocer las normas comportamentales y relacionales establecidas.
- Facilitar el diálogo entre iguales como medio para resolver conflictos.
- Desarrollar la autonomía, equidad y empatía para integrarnos como individuos sociales y como personas en el mundo que nos rodea.
- Valorar positivamente las cualidades personales de cada miembro del grupo.
Las actividades serán prácticas, lúdicas, colaborativas, activas y participativas donde el aprendizaje que el alumnado adquiera sea significativo. Trabajaremos partiendo de sus propuas experiencias, del entorno más inmediato. Favoreciendo en todo momento la comunicación familia-escuela. Todo en un clima de armonía y buenas relaciones, orientar, instruir, facilitar la toma de decisiones y establecer criterios definidos y pautas de trabajo.
Trabajaremos constantemente los valores en todas las actividades que propongamos a nuestro alumnado. La educación en valores no es posible si no es a través de la transversalidad. Por tanto, esta educación en valores estará presente en todas las áreas, incluso en fechas y efemérides señaladas.